¿Coaching?¿Para qué?

¿QUÉ ES EL COACHING?

El coaching es una relación profesional que permite a las personas, mediante un proceso guiado de auto-conocimiento y exploración, desplegar su máximo potencial para favorecer el crecimiento personal y profesional, conseguir resultados extraordinarios y mejorar su calidad de vida.

Método y filosofía del Coaching

La metodología del Coaching se basa en la utilización del método socrático, mediante la formulación de preguntas poderosas y la utilización de herramientas efectivas que permiten descubrir objetivos deseados, tomar conciencia de limitaciones y recursos existentes, y definir estrategias de acción efectivas para alcanzar los resultados esperados.

La filosofía del Coaching parte de que las mejores soluciones para avanzar en la consecución de un objetivo se encuentran en los propios recursos internos del cliente, ya que cada persona es única y mejor conocedora de sí misma, sólo que se beneficia de un acompañamiento externo para acceder mejor a dichos recursos y plantearse nuevas preguntas. Así, el coaching motiva el avance de los objetivos del cliente, proporcionando mayor enfoque y conciencia de sus posibilidades de elección y dotando a la persona de la capacidad para cambiar de perspectiva y percibir la realidad con diferentes visiones.

Basándose en este fundamento, las responsabilidades del coach son:

  • Descubrir, aclarar y definir lo que el cliente quiere alcanzar
  • Estimular el auto-descubrimiento del cliente
  • Suscitar soluciones y estrategias generadas por el propio cliente
  • Mantener en el cliente una actitud responsable y consecuente

Un proceso completo de Coaching suele durar aproximadamente unos 4-6 meses, aunque depende de cada caso, y se realiza a través de sesiones personales con el Coach de unos 90 minutos de duración.

¿Para qué sirve el Coaching? 

Lo objetivos que se pueden trabajar desde el Coaching son múltiples, como por ejemplo:

  • Crecimiento y desarrollo personal.
  • Mejora de habilidades interpersonales y de comunicación.
  • Reforzar tu autoestima y motivación.
  • Desarrollo profesional y de carrera.
  • Ayuda para la toma de decisiones.
  • Llevar a cabo un proyecto empresarial.
  • Superar limitaciones personales.
  • Mejorar o encontrar tu profesión.
  • Mejorar relaciones sociales y sentimentales.
  • Mejora de los resultados de negocio.
  • Gestión emocional.

Modelo de Coaching contrastado científicamente:

El modelo de coaching que utilizo ha mostrado tener una efectividad significativa en diferentes aspectos, tanto personales como profesionales. Sus efectos se pueden agrupar en 6 áreas fundamentales:

Coaching Personal y Coaching Ejecutivo

En función de los objetivos a trabajar durante un proceso se pueden utilizar diferentes enfoques y herramientas, existiendo básicamente dos estilos diferenciados de coaching: Coaching Personal y  Coaching Ejecutivo.

  • Coaching Personal: más orientado a la mejora en la faceta más personal, trabajando objetivos relacionados con el crecimiento personal, la autoestima, motivación, el desarrollo de un proyecto de vida, superación de limitaciones personales, mejora de las relaciones, acompañamiento en momentos difíciles, adquisición y cambio de hábitos, toma de decisiones, bienestar y calidad de vida. Coaching Personal
  • Coaching Ejecutivo y Empresarial: más orientado al desarrollo de carrera profesional, mejora de habilidades profesionales, emprendimiento, mejora de resultados de negocio, clima laboral, empleabilidad, construcción de equipos de alto rendimiento, motivación y liderazgo. Coaching Ejecutivo y Empresarial

Solicita una primera sesión exploratoria de coaching

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s